Equipo
- Cabina de seguridad biológica clase II
 - Termociclador
 - Autoclave
 - Balanza Radwag AS 310/X
 - Agitador magnético sin calefacción Bunsen MC-8
 - Vortex Velp Scientifica
 - Sistema de electroforesis submarina Elchrom Scientific Origins 2100E
 - Baño analógico serie AB
 - Baño de limpieza por ultrasonidos JP Selecta 3000514 - Ultrasons 9 Litres.
 - pHmetro CRISON Basic 20
 - Ultracongelador vertical -80 ºC New Brunswick U360 Innova
 - Congelador -20 °C Electrolux EUF2947GOX
 - Frigorífico Electrolux ERF3867SOX
 - Espectrofotómetro Nanodrop 2000 Thermo Scientific
 - Espectrofotómetro de microplacas Thermo Scientific
 - Lavador de microplacas (microplate washer) Thermo Scientific 888
 - Microscopio digital invertido Leica DMI4000 B
 - Incubador CO2
 - Incubador con agitación
 - Centrífuga
 - Ultracentrifuga himac CP100NX SORVALL WX Ultra Series
 - Espectrofluorímetro de placas
 - Microscopio digital invertido Motic
 
Técnicas
El Laboratorio de Contención Biológica Nivel 3 (NCB3) es una instalación científica de alta seguridad, destinada a la manipulación y estudio de agentes biológicos que pueden causar enfermedades graves en el ser humano, pero para los que existen medidas de prevención o tratamiento.
- Este espacio cuenta con infraestructuras y sistemas de seguridad avanzados que cumplen con la normativa nacional e internacional vigente en bioseguridad. Entre sus características destacan:
 - Áreas de acceso restringido con control de entradas y salidas.
 - Sistemas de presión negativa y filtración HEPA para evitar la liberación de agentes al exterior.
 - Equipamiento especializado para la manipulación segura de material biológico (cabinas de seguridad biológica de clase II, autoclave de doble frontera y , sistemas de descontaminación.
 - Protocolos estandarizados de bioseguridad y biocustodia.
 
Aplicaciones
El laboratorio está disponible como servicio centralizado para la comunidad investigadora de la UGR, así como para colaboraciones externas acreditadas, con el fin de:
- Desarrollar proyectos de investigación en microbiología, virología, parasitología, biomedicina y biotecnología.
 - Realizar ensayos experimentales que requieran condiciones de alta seguridad biológica.
 - Apoyar la formación especializada en bioseguridad y el manejo seguro de agentes de riesgo.
 
Además, el laboratorio está equipado para el desarrollo de actividades tales como:
- Screening de fármacos frente a bacterias, virus, parásitos de moderado a alto riesgo biológico (Nivel 2 y 3)
 - Ensayos de viabilidad celular bajo condiciones de alta seguridad biológica.
 - Producción a gran escala de cultivos celulares y obtención de metabolitos, proteínas u otras sustancias derivadas.
 - Cultivo, manipulación y conservación de microorganismos de riesgo (virus, bacterias, hongos y parásitos) y organismos genéticamente modificados (OMG)
 - Ensayos de viabilidad, proliferación y toxicidad celular.
 - Estudios de inmunología avanzada (respuesta celular y humoral frente a agentes de riesgo).
 - Aplicaciones industriales y biotecnológicas (optimización de bioprocesos, validación de bioproductos, control de calidad).
 - Ultracentrifugación para la separación, concentración y purificación de partículas biológicas (virus, vesículas extracelulares, organelos, macromoléculas).
 - Análisis genómicos y moleculares de microorganismos y células en condiciones de seguridad.
 - Desarrollo de métodos diagnósticos para agentes infecciosos de interés en salud pública.
 - Estudios de resistencia antimicrobiana y evaluación de nuevas estrategias terapéuticas.
 - Ensayos de inactivación y validación de procesos de descontaminación de patógenos.
 
Todos los usuarios deberán obtener previamente, un apto médico específico según el organismo que van a manipular y superar el periodo de formación teórica y práctica
Asesor/a Científico/a
Se prevee que la mejora de insfraestructura termine en primavera de 2026.